miércoles, 6 de noviembre de 2013
La ropa! Todo un tema...
Toda la vida nos va a acompañar el tema de la ropa! Al momento de armar el bolso para el nacimiento, los primeros años y ni que hablar de cuando deciden ellos lo que quieren ponerse o comprarse!!
Pero, comencemos por el principio: el bolso para llevar al momento del parto!
Te preguntas: que llevo ? Y te digo:
Lo que quieras y te guste! Tan sencillo como eso.
Lees miles de revistas, folletos del hospital dónde te atendes o preguntás, pero nunca te terminas de convencer. No sé por que pero es así jeje
Por lo general los folletos son de hace mil años, siguen pidiendo las famosas batitas de nansú que no las usas nunca!!
Nada más incómodo que las batitas! Los peques quedan con todo al aire y les da frío. Los levantas y quedan con la batita en el cuello! Se abren siempre, traen cintas para atar pero cuando se las pones no quedan como cuando están cerradas en la bolsita Jaja.
Yo siempre usé los enteritos, tanto de manga larga como corta, con o sin pies, cortos o largos. Los que sean. Son ideales para mantenerlos
calentitos! Por supuesto que todo tiene su contra no? Cuando se mojan la ropa tenés que desnudarlos todos! Pero bueno, cuando se mojan y se les pasa el pañal no hay ropa que se salve!
Y otra cosa, toda lista que leas te sirve para tener una idea de qué y cuanto llevar pero siempre lleva lo que te guste! Es tú hijo y nadie te va a decir nada.
Yo tengo 3 hijos y siempre llevé lo que quise y nunca nadie vino a decirme: madre, esto no se lo ponga!
Es más, mis hijos más grandes nacieron en invierno y nunca pero nunca les puse ropa de lana! La odio con toda mi alma! Y todas las listas que leí decían: llevar 3 conjuntos de lana.
Ni loca les ponía lana, odio los conjuntos tejidos, me regalaron muchos obvio, pero los regalé o vestí muñecas de las hijas de mis amigas! Seré loca o lo que quieran decir, pero los hijos son míos y los visto como quiera!! Al que no le guste que no mire! Y perdón si alguien se ofende pero soy así! Sé que hay gente que ama los conjuntos de lana!
Nada más lindo que comprar la primer ropita para tú bebé y verlo con ella puesta después!
Y para mi gusto, los bebés vestidos como grandes son lo más!!
Obvio que no podés comprar todo lo que queres porque necesitas sacar la lotería para eso, nada más caro que la ropa de bebé, gastas y la usan muy poco tiempo. Queda como nueva. Yo uso mucha herencia ! Jaja tener muchos sobrinos grandes es ideal, o muchas amigas con hijos!
Llegan momentos que la ropa no te da! Tenés todo para lavar o mojado! O los vestís para salir y un minuto antes se ensucian!
Nunca te da o tenés tanta que no sabes dónde guardar más! Es así, no me pregunten porqué pero les va a pasar o ya les pasó!
En conclusión, lleven lo que les guste y no más de 4 mudas. Yo diría que con 3 andan bien pero más vale que sobre y no que falte! Por lo general lo llevas al santo botón y si no lo llevas lo vas a necesitar!
Todo depende del clima y no olviden que en los hospitales, sanatorios, etc, etc, hace mucho calor! Siempre hay calefacción en invierno y nunca hay aire acondicionado en verano.
En invierno hace calor como en verano y abrigamos a los bebes como que estuviéramos afuera! Noooo pobres niños! Ellos sienten como nosotros. Si tú tenés calor él también y si tú tenés frío igual! Los bebes deben tener una prenda más que la madre!
Estas en la habitación del hospital de camisón porqué hace mucho calor y tú bebé está con 4 mantas además de toda la ropa. Ojo con eso, ellos sufren de calor o de frío igual que nosotros.
Si tenés dudas nada más fácil que tomarles la temperatura. Si está alta desabrigalo ya!! Y si está baja una manta y listo.
Otro tip: cuando los amamantamos les da calor! No pongamos manta sobre manta por favor. Si están incómodos no se alimentan bien.
Yo sé que soy muy acalorada, más que muchas, pero a veces no nos damos cuenta y nuestros hijos quedan rojos de tanto calor.
Otro ejemplo: hace frío y vamos todos con camperas, gorros y demás, ellos además una manta vayan en brazos o en el coche y entramos a un lugar calefaccionado, que es lo primero que hacemos: nos sacamos los abrigos no? Y ellos? Siempre siguen con todo pobres! He visto miles de madres con bebes ultra abrigados y ellas en manga de camisa!
Yo me desespero de verlas Jaja soy tan loca con ese tema!
Ayer iba por la calle, 23° C a la sombra, y me cruza una señora con su bebé en brazos vestido de lana y con una mantita por arriba!! Vi que estaba vestido de lana porque la mantita se le estaba cayendo por suerte!! Jaja contamos? 1- ropa contra el cuerpo, 2- conjunto de lana, 3- calor de mamá por ir en brazos y 4- manta! Soy tan exagerada?? Sé que odio la lana pero a veces se pasan che!
No sé, cuénteme de ustedes porfis!
Ésto da para seguir y mucho! Ya vuelvo .....
martes, 8 de octubre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
A comer! Segunda parte
Continuando con la comida debo agregar algo importante: la conservación de la leche materna!
La leche extraída se debe guardar en frascos separados, rotulados con fecha y hora.
- a temperatura ambiente dura de 8 a 12 hrs.
- en refrigerador (no en la puerta) 72 hrs.
- en el congelador 14 días.
- en el freezer 90 días.
Yo la guardo en tarros de esos para análisis que te venden en la farmacia. Pero vienen bolsas exclusivas para guardar leche y tarros creo que también. Lo principal es que estén bien lavados!
Bueno, yo ya estoy llegando a la etapa de los purecitos de verdura o fruta por lo tanto les digo que a veces mandan fruta primero, de a una o mezcladas y a veces mandan verdura primero, también solas o mezcladas.
Hoy tuvimos control y la pediatra nos dijo que hiciéramos como queramos! Jaja
Lo principal es dar lo más que podamos de leche materna! Sigamos con la teta!
Hasta los 6 meses, si podemos, solo teta.
Luego incorporamos fruta y verdura. Lo de siempre: manzana, banana, papa y zapallo para comenzar a probar y luego los pediatras te dicen con que seguir.
Verduras cocidas sin sal ni queso rallado, si con una cucharadita de aceite.
Las frutas se pueden hervir si queremos.
Y la leche de vaca, en caso de necesitar, se ponen 3 partes de leche y 1 de agua.
También pueden tomar agua mineral.
Y bueno, a probar y a tener paciencia! Van a comer re poco al principio.
Los hijos comen lo que comen los padres! Si son mañosos para comer es porque así los enseñamos!!
Demos todo a probar por más que a nosotros no nos guste, si no, ya les enseñamos que algo es feo sin que lo prueben ellos!
Un ejemplo: Mis hijos grandes, comen morron y zanahoria cruda y a mi ni se me ocurre!! Jaja para mi es un asco pero ellos no lo saben! Yo les digo: mmm que rico! Jaja
Cuando sean más grandes, con mucha paciencia, dejemos que nos ayuden en la cocina a preparar sus platos! Les encanta meter mano, se sienten orgullosos y grandes! Y lo mejor es que como lo hacen ellos: se lo comen!
Los hijos son el espejo de los padres, uno se da cuenta cuando los ve y los escucha! Hablan como tú, hacen lo que tú haces y no se les pasa detalle! Si no me creen tómense un momento y observenlos al jugar o cuando no se den cuenta que los miran !
Vas a pensar: yo hago eso o digo eso? Y si Jaja divinos!
Es lo más maravilloso que hay!!
viernes, 13 de septiembre de 2013
A comer!! Primera parte.
Comencemos por el principio: un recién nacido!
Lo mejor, obviamente, leche materna! Nada más lindo y gratificante que dar "teta" a tu bebé!
Es lo más sano, sencillo y práctico.
Como digo yo: Pelás la "teta" y listo!! Jaja no hay que levantarse a calentar memas de madrugada mientras tu bebé llora porque demorás!! La comida va contigo a todos lados y siempre está lista!!
Además, dijera mi marido: la "teta" es el mejor calmante!
Llora por hambre, sueño, dolor de panza, lo vacunan, etcétera etcétera y la "teta" lo calma siempre!
La leche materna los protege y los inmuniza.
Si no podés darles de mamar, porque tu bebé no se prende bien o por tener los pezones lastimados, cosa que es muy común en los primeros días de vida pues los bebés no saben chupar bien y te lastiman (y duele muuucho), podés ordeñarte y darle mema con tu leche.
Si tu leche no es suficiente y tu bebé no crece, el pediatra va a mandarle comer más seguido o complemento, pero por poco que sea, nunca dejes de darle "teta"!!
Eso sí, tu hijo va a comer cuando tenga hambre y no cuando tú quieras! "Teta" a demanda!!
Te dicen: madre, el bebé debe comer cada 2 horas. Despiértelo si no!
Pero no siempre es así. A veces quedan más llenos y no se despiertan, pasan 3 o más horas sin comer y por más que los quieras despertar no se despiertan! O logras despertarlo pero no se prenden porque quieren seguir durmiendo o se prenden y se duermen al minuto.
También a veces se despiertan antes de las 2 horas! No crean que ésto es fácil no no !!
También te pasa que ni te fijas la hora o no te acordas a que hora le diste! Jaja no hay problema!! Si llora tiene hambre o está con los pañales sucios o quiere hacer provecho, o mimos Jaja que importa el reloj!
Ojo: ésto es así siempre y cuando tú hijo engorda bien y no tenga ningún problema!! Si tu hijo no engorda ahí pasa algo y debes consultar.
Todos los bebés son y se crían distinto!
Además ésto no es igual todos los días! A veces pasa que come cada 2 horas y a veces no. Hay veces que te tiene todo el día en la vuelta, come y no duerme nada! Y cuando logras dormirlo. hay de que a alguien se le ocurra despertarlo!! Que 2 horas ni que 8 cuartos Jaja Jaja todos callados !
Otra cosa que te dicen: aprovecha a dormir cuando tu hijo duerme!!
Nada más lejos de la realidad Jaja yo son contadas las veces que me acosté mientras alguno dormía! Cuando duermen te ponés a ordenar, limpiar, cocinar, lavar ropa y todo lo que no podés hacer mientras están despiertos! Además cuando son recién nacidos, siempre tenés
visitas y querés tener la casa ordenada!!! Jaja
En suma: a dar toda la " teta " que puedas y a disfrutar al máximo a tu bebé día a día!! Crecen volando!!
Los de afuera son de palo. Si todo marcha bien críalo como quieras total es tuyo y solo tuyo!! Jeje a golpes se aprende!!
jueves, 12 de septiembre de 2013
A bañarnos!
Por qué será tan difícil lograr que nuestros hijos quieran bañarse??
Lo peor de todo es que pasas un laaaaargo rato tratando de convencerlos de que entren a bañarse para luego pasar otro laaaargo rato tratando de sacarlos del agua!
Nunca quieren entrar y nunca quieren salir !!!
Mi hija de 3 años me dice recién: yo me baño sola mamá porqué ya soy grande suficiente para hacerlo!
Y le digo: bueno dale, que divino,vamos !
A lo que me contesta: ahora no mamá, termino de jugar y voy ta ? Porfa! Después ta ??
Y mi hijo de 7, luego de volver del colegio de una jornada de paseo al zoológico, me dice: porqué tengo que bañarme si hoy no hubo gimnasia por el paseo??
Le digo: y con todo lo que jugaron y el calor que hace, no te parece que hay que bañarse ?
Ufa! me dice, siempre hay que hacer lo aburrido para tener menos tiempo para jugar!!
Y, por supuesto al querer sacarlos los dos dicen: otro ratito mamá! Siempre tengo que bañarme rápido! Nunca puedo jugar!
Jaja que les contesto??!! Jaja Siempre es igual, todo es una lucha con éstos niños!!
Paciencia paciencia es lo que hay que tener Jaja me lo repito a cada momento para ver si aprendo!!!
lunes, 9 de septiembre de 2013
El momento de saludar!
Les dices: dale beso a fulanita, sabes que es amiga de la abuela y el abuelo? Y ellos te miran como diciendo: y a mi que me importa? Yo no la conozco!
No preocuparse! No pasa nada!! Nadie se muere porque un niño no lo salude! Y si no le gusta que se jorobe!!
Solo recuerden cuando a nosotros, de pequeños, nos decían lo mismo! No hay cosa más aburrida y que de más vergüenza que tus padres te obliguen a dar beso!
Aburrido por no conocer a la persona y estar en otra sintonía completamente!
Además que la sra en cuestión debe de estar diciendo:
que divino y que gordito (o que flaco) a quién salió ?
O: es igual al padre o es igual a ti!
O le está dando el típico apreton de cachetes!!
O más aún, te dejan el beso marcado en el cachete con lápiz labial !
Jaja díganme sí on es verdad??
Mis cachetes siempre llamaron la atención y yo quedaba toda colorada de vergüenza!!
No obligar a los hijos a saludar!! enseñemos que es más lindo y de buena educación hacerlo. O que la persona quedará muy contenta si la saludan!
Pero hagamos el esfuerzo de no resongarlo delante de la gente porque mueren de vergüenza!
Ellos solitos querrán que los saluden y que los miren!
A mi una vez, me pasó con el más grande, que se enojó porque el amigo del padre no lo saludó!! Estábamos en un supermercado y el gordi iba sentado en el carrito cuando el padre se encuentra con un conocido, lo saluda, charlan unos minutos y el conocido se va. Durante todos esos minutos mi niño desde el carro decía: estoy aquí, hola jeje, hola. Me miraba y decía: no me saluda mamá!! Y otra vez: hola estoy aquí! Y por supuesto yo le decía, no grites mi amor, no importa, shh! Jaja
El padre nuca se percató de que el niño quería que lo saludaran!! Y él quedó malísimo porque el padre no lo presentó ni habló de él Jaja
Uno se pone nervioso si no saludan porque antes se enojaban si no lo hacías, era como de vida o muerte! Jaja que importa si dicen hola de lejos mientras siguen corriendo a tú alrededor, o mientras se esconden detrás de tus piernas, y no dan beso?!
Lo importante es que presten un mínimo de atención mientras los presentas y listo!!
Podés presentarlos haciendo un cuento: sabes que tu abuela jugaba a la escondida con fulanita!! O fueron compañeros de clase, o tomaban la leche juntas o lo que sea!! Pero poniendo humor a la situación o haciéndolos cómplices.
Eso les va a entusiasmar mucho más que: vení a darle beso a fulanita!
Los míos por suerte, dan bastante pelota cuando nos encontramos con alguien, por lo general dan mucha pelota y no nos dejan conversar porque quieren toda la atención para ellos!! Jaja pero yo no me preocupo mucho por los besos total que los guarden todos para mi !!
O les decimos: pobre fulanita, ni un beso le vas a dar??
O le decimos a la persona en cuestión, que a él o a la pequeña no le quedan más besos porque se le terminaron hace un ratito! Jaja
Inventemos lo que sea total los hijos son nuestros y los de afuera son de palo!!!
Al que no le guste que no mire!
OJO!! todo con educación porque nada mejor que un niño bien educado, educado no aburrido! pero un niño es niño!! Y no debe dejar de serlo!!!
y que difícil educarlos no?? Jaja ;-)
viernes, 6 de septiembre de 2013
Hora de dormir!
Cosa complicada la hora de ir a dormir!!
El que menos trabajo me da es el peque pues toma teta y se duerme!
Ahora los grandes siempre resongan! Que justo iban a jugar, o que quieren ver tele, o que quieren leer o dibujar!
No fácil! Los míos son incansables!
Lo peor es que si me acuesto con ellos soy la primera en dormirse!! Jaja
Comienzo a leerles o hacerles algún cuento y cuando quiero acordar me despiertan!!
A veces les apagas todo y no demoran en dormirse pero hoy por ejemplo, no hay quién los duerma ! Parece que los recargaron!
Por lo general hay que terminar resongando!!
Son divinos, pero tan bandidos!!!
Que hacer? Que es lo mejor?
Hay días que no hago otra cosa que resongar!!
jueves, 5 de septiembre de 2013
El placer de escuchar a tus hijos!
Viene mi hija Maca, de 3 años y me dice: mamá quiero comida!
Le digo: mi amor, acabas de terminar de comer!
Y me contesta: es que necesito comer algo más ya para crecer como Edu (mi hijo de 7 años)
Jaja y lo mejor es que la causa de querer crecer era para poder jugar a los juegos que juega el hermano en la computadora!!
No no éstos niños de la era tecnológica nos superan Jaja
Coches!
A la hora de comprar coche tengan en cuenta nuestras odiosas veredas Montevideanas: todas rotas, con baldosas sueltas y muchos desniveles!
Conclusión: las ruedas deben ser grandes, fuertes y con movimiento. Ahora, ésto no es tan sencillo.
- Si compras un coche grande, de esos de 3 ruedas grandotas, son divinos para andar en la calle!! pero a la hora de volverte en bus, los vas a odiar!!!! jjjj sucede que al plegarlos no quedan muy chicos y ocupas la mitad del bus además de que te mira todo el mundo como que fueras una extraterrestre mientras tú luchas con el coche, el niño, la plata para el boleto y lograr sentarte mientras el chófer no arranca porque si no vas a parar al fondo del bus con todo, siempre y cuando consigas asiento libre obvio!!!!
Y, a la hora de volver en taxi y pretender colocar el coche en el portaequipajes, el chófer te va a mirar como diciendo: pretendes que me baje y te abra el portaequipajes?????? no no, mi negro, si lo voy a llevar aúpa porque atrás con la mampara voy re cómoda!!!!
- Si compras un paraguitas todo lo del bus y el taxi se te simplifica bastante, eso sí, igual te miran !! ahora lo de las veredas se entra a complicar!!! jaja hay unos modelos que vienen con las ruedas un poco más grandes que los comunes y ahí si vas a andar muuuuucho mejor.
Otro tema es el sol: el manillar debería ser reversible para cuando tenes el sol de frente!! y eso si que no lo traen todos.
Y, otro tema son los supermercados: el coche debe ser fuerte porque lo vas a cargar de cosas como a un carro!!!! jjjjj
Todo un tema, obvio que hay excepciones no??
Aviso: no hay nada más lindo que caminar toda orgullosa con tu cochecito y que todos miren a tu bebé diciendo: que divino!!!!! jjjjjj
Ser mamá y sus dudas
SER MAMÁ !!!!
Hola a todas/os !!!!!!!!
Les cuento que he decidido crear este blogg para que podamos compartir experiencias de nuestros embarazos y nuestra maternidad para ayudarnos y sacarnos dudas que surjan.
Para buscar información de algo que nos interese, para contar anécdotas de nuestros hijos (que tendremos muchas!!!) para lo que sea!!!!!!!!!!!!
Sucede que ayer, me encuentro con una amiga que está embarazada de 8 meses y comienza a preguntarme cosas como: cuanto duermen de noche? llora mucho? cada cuanto toma teta? etc, etc y a la madrugada, mientras le daba teta a mi bebé, pensé : pero porqué no armo algo para que mis amigas embarazadas se saquen dudas!! y para que mis amigas con hijos ya, me ayuden contando sus experiencias personales!! algo para que nos ayudemos a criar a nuestros hijos que es taaaaaaaaaaan dificiiiiiiiiiiillll !!!!!!!!
Se prenden???????????
Si no se prenden no me importa jajajjajaj yo igual ya lo hice !!!!!